🛡️ NIS2: Todo lo que debes saber sobre la nueva directiva europea de ciberseguridad
La Directiva NIS2 (Network and Information Security 2) es uno de los avances más ambiciosos de la Unión Europea en materia de ciberseguridad. Adoptada en enero de 2023, su transposición a la legislación nacional debe completarse antes del 17 de octubre de 2024.
NIS2 supone un cambio de paradigma: más sectores implicados, más responsabilidades y sanciones más duras. ¿Estás preparado?
📌 ¿Qué es NIS2?
NIS2 es la evolución de la directiva NIS original de 2016. Su objetivo: reforzar la resiliencia y la seguridad de los sistemas de información en Europa, tanto en el sector público como en el privado.
Esta nueva directiva busca:
-
Aumentar el nivel de ciberseguridad en los Estados miembros.
-
Homogeneizar los criterios de seguridad.
-
Reforzar la cooperación entre países ante ciberamenazas.
🏢 ¿A quién afecta?
NIS2 amplía considerablemente el alcance sectorial respecto a la primera directiva:
Sectores esenciales:
-
Energía
-
Transporte
-
Banca
-
Sanidad
-
Agua potable
-
Infraestructura digital
-
Administración pública
Sectores importantes:
-
Servicios postales
-
Gestión de residuos
-
Alimentación
-
Fabricación de productos médicos, electrónicos o químicos
Aplica a empresas de más de 50 empleados o con más de 10 millones de euros de facturación. Incluso si eres más pequeño, podrías estar afectado si prestas servicios clave.
📋 ¿Qué exige NIS2?
Las organizaciones afectadas deben cumplir con un conjunto de medidas técnicas y organizativas, entre ellas:
-
Gestión de riesgos
-
Planes de continuidad y recuperación
-
Seguridad en la cadena de suministro
-
Políticas de cifrado y autenticación
-
Notificación de incidentes en menos de 24h
-
Supervisión y auditorías por parte de las autoridades
Además, la responsabilidad recae directamente en la alta dirección.
⚖️ ¿Y si no cumples?
NIS2 introduce un régimen sancionador firme:
-
Hasta 10 millones de euros o el 2% de la facturación global para entidades esenciales.
-
Hasta 7 millones de euros o el 1,4% de la facturación para entidades importantes.
Además, puede implicar:
-
Suspensión de directivos.
-
Auditorías forzosas.
-
Publicación de incumplimientos.
🔐 Aquí tienes los 5 pasos clave para guiar a tu organización hacia el cumplimiento:
1. ✅ Verifica si les aplica NIS2
Revisa el sector, tamaño y criticidad de los servicios. Si están en ámbitos como salud, energía, transporte o servicios digitales, probablemente estén dentro del alcance.
2. 🔍 Evalúa los riesgos de ciberseguridad
Haz un análisis de vulnerabilidades en sistemas, procesos, proveedores y terceros. Apóyate en marcos como ISO 27001, ENS, NIST, o CIS Controls.
3. 🧠 Diseña una estrategia de ciberseguridad a medida
Incluye protección en capas, control de accesos, principio de confianza cero (Zero Trust), pruebas de penetración y un plan claro de respuesta ante incidentes.
4. 🛠️ Aplica medidas técnicas y organizativas
Desde autenticación multifactor (MFA) y cifrado hasta formación al personal, backups regulares, auditorías internas y control del acceso a la red.
5. 🚨 Establece un protocolo de notificación y respuesta
Los incidentes deben notificarse en menos de 24 horas. Considera ofrecer soporte 24/7 o contar con un servicio especializado de respuesta a incidentes (CSIRT).
💼 ¿Y tú, cómo te posicionas ante tus clientes?
NIS2 no es solo una obligación: es una oportunidad.
Como proveedor de tecnología, puedes evolucionar de integrador técnico a partner estratégico en cumplimiento normativo.
¿Qué nuevos servicios puedes ofrecer?
-
Auditorías de ciberseguridad
-
Documentación de políticas y procesos
-
Monitoreo continuo de seguridad
-
Respuesta ante incidentes
-
Formación y concienciación
👉 Todo en línea con los requisitos legales que impone la UE.
🧭 Conclusión: NIS2 es el impulso que necesitábamos
Cumplir con NIS2 requiere tiempo, recursos y estrategia. Pero también es la excusa perfecta para profesionalizar la ciberseguridad, mejorar la resiliencia y proteger tu reputación corporativa.
Las organizaciones que se anticipen estarán mejor preparadas para afrontar no solo la normativa, sino las amenazas reales que vivimos cada día.
Contacta con nosotros: AQUI para ayudarte con el cumplimiento de la directiva NIS2