No funciona Java en Crhome
Escribimos esto en la barra de direcciones del navegador. chrome://flags/#enable-npapi “Habilitar NPAPI” tiene que estar habilitado. Reinicias el navegador y listo.
No funciona Java en Crhome Leer más »
Escribimos esto en la barra de direcciones del navegador. chrome://flags/#enable-npapi “Habilitar NPAPI” tiene que estar habilitado. Reinicias el navegador y listo.
No funciona Java en Crhome Leer más »
Creamos un .cmd con este texto y lo ejecutamos como administrador y reiniciamos. REG ADD HKEY_CURRENT_USER\Software\Classes\.htm /ve /d htmlfile /F REG ADD HKEY_CURRENT_USER\Software\Classes\.html /ve /d htmlfile /F REG ADD HKEY_CURRENT_USER\Software\Classes\.shtml /ve /d htmlfile /F REG ADD HKEY_CURRENT_USER\Software\Classes\.xht /ve /d htmlfile /F REG ADD HKEY_CURRENT_USER\Software\Classes\.xhtml /ve /d htmlfile /F
No se puede abrir links de Internet en Excel, Word (Office) Leer más »
Para moverlo y eliminarlos el origen: robocopy /e /move <origen> <destino> Para copiarlos: robocopy /e <origen> <destino>
Mover o Copiar archivos con nombre más largos que los permitidos por el Sistema. Leer más »
Desde el departamento técnico de soluciones.si, os advertimos de que siguen proliferando las infecciones por ransomware del tipo TorrentLocker, Cryptolocker, Filecoder, etc. Este tipo de amenazas cifran todo el contenido del mismo, incluyendo las unidades de red mapeadas para después solicitar el pago de un rescate para poder recuperar esos datos. Para evitar en la
ESET – Infecciones (Cryptolocker) que causan el cifrado de información Leer más »
Para intentar mitigar las infecciones del virus Cryptolocker, creemos uqe lo mejor es eliminar el usuario habitual de la persona que utiliza el ordenador del grupo de Administradores local de la máquina. Podemos hacerlo por comandos o directamente por el interfax de Windows. 1 Desde la consola de Logmein sino podemos conectarnos. 1.1 Para ver
Eliminar Usuario del Grupo de Adminsitradores local Leer más »
Por seguridad los alojamientos de Plesk deben estar configurados para ejecutar PHP como Aplicación FastCGI y no como Modulo de Apache. Por nuestra experiencia, si se produce un ataque o vulnerabilidad sobre una página web y PHP corre como módulo de Apache las consecuencias son mucho más graves que si está como aplicación FastCGI, para cambiarlo
Configuración de PLESK para ejecutar PHP como Aplicación FastCGI Leer más »
En este escenario, dos dominios ubicados en una misma máquina Plesk, ambos con las entradas DNS configuradas correctamente, y uno de ellos con los servicios de correo alojados en un servidor de terceros, dando un error como este: Algunos de los destinatarios no recibieron su mensaje. Asunto: xxxxxxx Enviado el: xx/xx/xxxx xx:xx No se puede
El problema es que Windows 8 ya utiliza un cifrado de red para enviar las contraseñas a los servidores, y a la hora de unirlo a un dominio existe en un Windows Server 2003 da un error indicando que no encuentra el controlador de dominio. Para solucionarlo, abriremos en Windows 7/8 dentro de Inicio->Herramientas administrativas->Directiva
Unir a un dominio Windows Server 2003 un equipo con Windows 7 o Windows 8 Leer más »
Lo más normal es que podamos solucionarlo del siguiente modo: 1.- Instalamos Java y dejamos que de el error, habrá creado la carpeta de instalación dentro de archivos de programa, vamos a la ubicación (en caso de ser Java 8 de 32 bits, por ejemplo): C:\Program Files (x86)\Java\jre8\bin\javapcl.exe Una vez dentro ejecutamos la aplicación del
Error 1603 intentando instalar Java Leer más »
Para que el servidor se bloquee automáticamente y pida el usuario y contraseña de nuevo, es necesario configurar el protector de pantalla, esto lo hacemos en: Panel de Control > Pantalla >Protector de pantalla Marcamos la opción de «Mostrar la pantalla de inicio de sesión al reanudar» y configuramos 5 minutos de inactividad para que
Activar bloqueo automático de usuario en servidores Leer más »