- 1
- 2
Lo primero que debemos intentar es, desde el propio terminal, utilizar el código *73 para desactivar los desvíos. En caso de que el terminal no soporte el marcado de códigos con * podemos utilizar cualquier otro terminal conectado a la misma centralita con el código *730 y después marcar el terminal en el que queremos desactivar
Para solucionarlo hay que reparar la tabla dañada. Desde una sesión de telnet, nos conectamos a mysql y abrimos la bdd en cuestión: mysql -h localhost -u root -p Y escribimos nuestra contraseña de admin de la bdd. Después: use asteriskcdrdb; check table cdr; repair table cdr; Y con estas sentencias repararemos la bdd.
Ampliamos el espacio en Proxmox. Después de ampliar desde proxmox ejecutamos: # pvcreate /dev/vda3 # vgextend VolGroup00 /dev/vda3 # lvextend -L+60G /dev/VolGroup00/LogVol00 Y después, a por el sistema de ficheros: # resize2fs /dev/VolGroup00/LogVol00 Podéis ver el «df -h» antes y después 😉 [root@v ~]# df -h S.ficheros Tamaño Usado Disp Uso% Montado en /dev/mapper/VolGroup00-LogVol00 16G
Suele ocurrir en máquinas virtuales, dentro de proxmox u otros entornos de virtualización. Para solucionarlo, en el arranque hay que editar una opción de arranque del GRUB. Para ello, según arranca la máquina pulsar la tecla «e» para editar las opciones de arranque. De nuevo, pulsar la tecla «e» para editar las opciones de arranque
A veces por seguridad o por seguimiento de incidencias de los operadores están activadas las grabaciones automáticas. Para eliminar o borrar las grabaciones o recordings, hay que hacerlo en el directorio: /var/spool/asterisk/monitor vi /root/delete-old-recording.sh #!/bin/bash /usr/bin/find /var/spool/asterisk/monitor/ -type f -name «*.wav» -mtime 21 -delete[:en]A veces por seguridad o por seguimiento de incidencias de los operadores