- 1
- 2
Montamos una nueva conexión. 2. Elegimos los usuarios que van tener acceso por VPN. Podemos agregar un usuario nuevo, solo para vpn con «Agregar a alguien». 3. Permitimos que los usuarios se conectan a través de Internet. 4. Configuramos un rango de IPs. El servidor escucha a puerto 1723. El mismo puerto tiene que
En algunas ocasiones, el problema es causado porque en dicho directorio se guardan instantáneas de volumen, para ver el espacio que ocupan dichas instantáneas podemos ejecutar el comando: vssadmin list shadowstorage Nos mostrará los almacenes y el tamaño ocupado por los mismos, por ejemplo: En nuestro ejemplo tenemos 9GB ocupados en nuestro disco C, si
En algunas ocasiones, el problema es causado porque en dicho directorio se guardan instantáneas de volumen, para ver el espacio que ocupan dichas instantáneas podemos ejecutar el comando: vssadmin list shadowstorage Nos mostrará los almacenes y el tamaño ocupado por los mismos, por ejemplo: En nuestro ejemplo tenemos 9GB ocupados en nuestro disco C, si
En algunas ocasiones, el problema es causado porque en dicho directorio se guardan instantáneas de volumen, para ver el espacio que ocupan dichas instantáneas podemos ejecutar el comando: vssadmin list shadowstorage Nos mostrará los almacenes y el tamaño ocupado por los mismos, por ejemplo: En nuestro ejemplo tenemos 9GB ocupados en nuestro disco C, si
La configuración es muy sencilla. Lo primero que tenemos que hacer es instalar el servidor de VPN en nuestro NAS. Una vez instalado nos vamos a las aplicaciones y abrimos el servidor VPN: Y dentro elegiremos el tipo de VPN que queremos configurar. En nuestro caso ya que necesitamos acceder a un equipo de esa
El conector POP3 permite que el servidor se conecte a un hosting de correo remoto con las credenciales que deseemos y descargar los correos de ese buzón a un buzón de un usuario local del servidor. Para ello, abriremos la consola de Windows SBS 2011, y abriremos la pestaña de «Red»->»Conectividad»->»Conector POP3″. Una vez abierto,
Descargamos el siguiente archivo: RemotoXP Instalamos «escritorio-remoto_xp-x86», ejecutamos «CredSSP.reg», reiniciamos equipo. En caso que el CredSSP.reg no modifica los registros correctamente, podemos hacer lo siguiente: Vamos a Inicio / Ejecutar, escribimos regedit y presionamos Aceptar Buscamos esta subclave y clicamos en ella: HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Control\Lsa A la derecha, buscamos el valor Security Packages, hacemos clic con el botón secundario y vamos a Modificar En el cuadro Información del
Los servidores Exchange generan archivos durante su uso cotidiano que pueden llegar a llenar el almacenamiento de nuestro servidor si no tenemos cuidado. Cada base de datos genera ficheros .log con las transacciones de base de datos pendientes, realizadas, etc. En cualquier directorio con bases de datos Exchange observaremos: Un archivo .edb que contiene la