29 de enero de 2025

Preguntas de cuestionario de Ciberseguridad

• ¿ cómo controla el acceso remoto que usted tiene a los sistemas informáticos de sus clientes? Por ejemplo, mediante el uso de certificados, controles de accesos que solo son válidos temporalmente, o mediante multi-factor de autenticación? Mediante multi-factor de autenticación En caso negativo, les ha recomendado a sus clientes que dichos controles deberían implementarse?

Preguntas de cuestionario de Ciberseguridad Leer más »

Medidas de ciber seguridad para una pequeña empresa

LAPS Caducidad de contraseña Firewall físico con almacenamiento de registro de logs Copias de seguridad 3,2,1 Gestión de parches de seguridad Matriz de permisos, accesos y aplicaciones Gestor de contraseñas como 1Password Todos los accesos con MFA Software DLP Habilitación de 2FA (doble factor de autenticación) Todas las cuentas de Microsoft 365 deben tener 2FA

Medidas de ciber seguridad para una pequeña empresa Leer más »

Plan de contingencia y continuidad del negocio, ciberseguridad

Plan de Contingencia y Continuidad del Negocio (PCCN) Esta es una herramienta fundamental y obligatoria para las empresas debido a la Ley de Coordinación y Gobernanza de la Ciberseguridad en España, aprobada en Consejo de Ministros el pasado 14 de enero de 2025, https://www.interior.gob.es/opencms/es/detalle/articulo/El-Consejo-de-Ministros-aprueba-el-anteproyecto-de-Ley-de-Coordinacion-y-Gobernanza-de-la-Ciberseguridad/ El PCCN ofrece las siguientes ventajas clave: Protección operativa: minimiza interrupciones en la

Plan de contingencia y continuidad del negocio, ciberseguridad Leer más »