Para crear un marcador lo primero que debemos es ir al administrador de WordPress, a la opción de Maps Marker Le daremos a añadir un marcador: Y por ultimo rellenaremos los campos necesarios: Nombre del marcador (En nuestro caso el nombre del procurador) Especificamos donde se encuentra moviendo el puntero azul, o poniendo las coordenadas
Debemos crear un fichero llamado UseOldGUI.txt en C:\ProgramData\SyncrifyData\ Con esto se abrirá la interfaz vieja de Syncrify y funcionará correctamente en Windows Vista / Windows Server 2008. Al configurar la copia y probar las credenciales de acceso al servidor puede indicar fallo de autenticación, pero luego la tarea se puede lanzar manualmente o automáticamente sin
Este enlace es para la conexión de PowerShell con Exchange Online. Recuérdese abrir PowerShell como Administrador: https://docs.microsoft.com/es-es/powershell/exchange/exchange-online/connect-to-exchange-online-powershell/connect-to-exchange-online-powershell?view=exchange-ps El siguiente enlace es de Administrar la auditoría de buzones de correoManage mailbox auditing, donde se encuentra información detallada para este apartado: https://docs.microsoft.com/es-es/office365/securitycompliance/enable-mailbox-auditing#verify-mailbox-auditing-on-by-default-is-turned-on Puede realizar las comprobaciones respecto a toda la organización o bien respecto a un buzón
El valor introducido en el parámetro Destino de Copia de Seguridad no es una ruta válida. la copia se realizará en:…. Verificar que los servicios de SQL arrancan con un usuario Administrador. Arrancar con un usuario administrador. Menu Principal / Administracion / Parametros, en Copias de seguridad. (Si no aparece es que el usuario de
Configuramos nuestra en Outlook. Como nombre podemos poner un nombre que queramos que vea el destinatario o una cuenta de correo. Dirección de correo electrónico: la dirección que vera el destinatario. Configuramos el servidor de correo entrante( en este caso gmail) Configuramos el servidor de correo donde se aloja nuestro dominio @subterra-ing.com (en este caso
Utilizamos dhcpsrv2.5.2 que descargamos de http://www.dhcpserver.de/cms/ Estos son los programas y archivos de configuración que nos proporcionan para configurar el servidor. DHCPWIZ es el asistente de configuración, lo abrimos tenemos que seleccionar el interfaz que hará de servidor DHCP. En esta ventana especificamos el rango de direcciones que asignara el servidor y el tiempo de