- 1
- 2
-Para abrir el Escritorio remoto tenemos que ir a Inicio>Todos los programas>Acesorios de Windows>Conexión a Escritorio remoto. -Se nos abrirá una ventana, le damos a «Mostrar opciones». En equipo ponemos el nombre o la dirección ip del equipo al que nos queremos conectar. En usuario ponemos el nombre de usuario del equipo al que nos
GZIP comprime los datos en el servidor antes de enviarlos al navegador del usuario. Es muy fácil de configurar, y todos los navegadores y servidores modernos lo soportan. Hay determinados archivos que es mejor no comprimir (como las imágenes) pero gran parte del contenido de un sitio es simple texto (HTML, CSS, JavaScript, JSON, XML,
Renombramos a «.old» estos dos archivos. 1º Archivo extend.dat que se encuentra en: Windows XP C:\Documents and Settings\%username%\Local Settings\Application Data\Microsoft\Outlook\ Windows Vista, Windows 7 and Windows 8 C:\Users\%username%\AppData\Local\Microsoft\Outlook\ 2º Archivo outcmd.dat que se encuentra en: Windows XP C:\Documents and Settings\%username%\Application Data\Microsoft\Outlook\ Windows Vista, Windows 7 and Windows 8 C:\Users\%username%\AppData\Roaming\Microsoft\Outlook\
Ejecutamos fdisk -l para identificar el disco duro Particionamos con: fdisk /dev/sdb Seleccionamos opción n para nueva particion Seleccionamos opción p para primaria Seleccionamos opciónw para guardar cambios Formateamos con: mkfs.ext4 /dev/sdb Creamos el directorio: mkdir /media/backups_disco_interno Montamos el disco en el directorio: mount /dev/sdb /media/backups_disco_interno -t ext4
¡Atención! Nuestros compañeros de Soporte técnico de sistemas nos han informado de un ataque masivo que se está produciendo mediante CryptoLocker, una familia de virus cuyo modelo de negocio se basa en la extorsión al usuario, para poder desencriptar todos los ficheros de su ordenador o incluso de la red. El ataque se produce a través de un correo
Cosas que saber antes de empezar con el procedimiento 1º Comprobar si el Explorer detecta certificado FMNT o tarjeta criptográfica. Tiene que aparece nuestro certificado. 2º Si no aparece el certificado hay instalar el software (Configurador FNMT-RCM y Instalable Módulo Criptográfico 32bits o 64bits de la FMNT depende de tu sistema operativo) https://www.sede.fnmt.gob.es/descargas/descarga-software 3º Si tiene varias versiones de